Ir al contenido principal

Entradas

Programas Eco informe

  Te compartimos algunos de los temas que estuvimos tratando en los programas de ECO INFORME.No te olvides que podés escucharlos por  https://go.ivoox.com/sq/151585  y por  https://www.youtube.com/playlist?list=PLr2VC8BpNIaCfXHcEzOJikqwKJr3f5osB EL ARSÉNICO CUENCAS HIDROGRÁFICAS PARTICIPACIONES AUDIOS POR DÍAS ESPECIALES
Entradas recientes

Invitado del CEPT 4 al programa ECO informe

 🙂Hoy nos acompañó en el programa ECO informe por la @rpm885  el profesor @santypauli del @_cept4 quien nos comentó acerca del trabajo que vienen realizando sobre la reserva del arroyo Balta. 🌿Habló de la intervención en el sitio web Wikipedia aportando datos de la reserva, además del álbum de figuritas que armaron hace unos años atrás con los estudiantes y profesores de la institución educativa. 👏Agradecemos su participación y su labor (así como el resto de los profes) tan entusiasta sobre este predio tan querido por gran parte de los mercedinos que es la anticipación al reserva municipal del arroyo Balta. 📻Les recordamos que los audios de los programas pueden escucharlos por iVoox o YouTube buscandonos como        S. O. S HÁBITAT o en nuestro Blog.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA URGENTE!*

 📣*¡PARTICIPACIÓN CIUDADANA URGENTE!* Se encuentra abierto el formulario de consulta pública acerca de uno de los proyectos que pretende *avanzar sobre el valle de inundación del Río Luján* y que podría traer *graves consecuencias ambientales en la zona*. Pero no es solo este proyecto, sabemos que atrás vienen muchos otros que presionan para *cambiar los usos del suelo* y poder avanzar con *desarrollos inmobiliarios, comerciales e industriales*. *Participar y movilizarse es importante* para ser escuchados y lograr vivir en ambientes más saludables y en equilibrio con la naturaleza. ⏱*ATENCIÓN:* Hay tiempo hasta el miércoles 1/10 (inclusive) *Seguí estos simples pasos, son solo 5 minutos:* 1) Entrar en: https://www.escobar.gob.ar/participacionciudadana/ 2) Buscar el proyecto: “Obras de Nivelación y Saneamiento Hidráulico”, presentado por la firma HORMETAL S.A. 3) Hacé tu consulta personal o usá los argumentos de especialistas volcados en este documento: https://docs.google.com/docu...

Charla en escuela secundaria número 12

 👏Hoy estuvimos en la @secundaria12mercedes con el curso de 3A y su profe @maigollo para hablar del ambiente en Mercedes y lo que podemos hacer para cuidarlo. 🚲🦕Hablamos de la Megafauna prehistórica, de la alimentación y movilidad sustentable, del río Luján y el arroyo Balta entre otras temáticas. 🤩Gracias a la profesora por la invitación y a la escuela por recibirnos. ✅Recuerden enviarnos al correo asociacionsoshabitat@gmail.com si desean organizar una charla o actividad ambiental.

Participación en el programa Mundo mayor en acción por la rpm 88.5

📻El pasado viernes 29 en alusión al día del árbol, fuimos invitados al programa Mundo mayor en acción que se transmite desde la radio pública de Mercedes 88.5. 🌱Hablamos un poco sobre este día, también de las actividades realizadas y origen del grupo. Además de la importancia de las plantas nativas. 💯Agradecemos la invitación para seguir difundiendo información ambiental del partido y alrededores. @rpm885  

Charla ambiental en cens 451 de Mercedes.

 📚 El día martes 2 de septiembre participamos de una charla sobre el ambiente de Mercedes en el Cens 451 de nuestra ciudad. Tratamos las temáticas del surgimiento de nuestro grupo ambiental, de las proyecciones para este año y los venideros. 🌿También comentamos la situación del río Luján, arroyos, riberas y humedales en general. La problemática de los residuos, el cuidado de la biodiversidad mercedina. Mencionamos los hallazgos fósiles en el partido de Mercedes y la importancia de su preservación. Y dejamos algunas ideas para ir pensando : -🚲Sobre movilidad sustentable  y los problemas del tránsito mercedino.  -🥦Alimentación sana y la situación con los agroquímicos,  -🌱Arbolado urbano, Las especies invasoras y nativas.  -🕷️🦗🐞🪲🐝Biodiversidad : cuidar los insectos, arácnidos y  aves, por ejemplo, es decir toda forma viva que nos rodea. 👏Gracias a la profesora @rominamaguicha por su invitación y a la escuela por recibirnos. ✅Recuerden escribirnos al...

Cuencas hidrográficas parte 3: El agua subterránea

  💧Continuamos compartiendo los aportes de Jorge Petrocelli, integrante de S.O.S Hábitat sobre las cuencas hidrográficas. En esta última parte, se refiere a la extracción de agua dulce de los acuíferos, qué sucede con las napas cuando hay un uso descontrolado ( al usarse en las piletas en el verano,por ejemplo). La contaminación de los acuíferos, la urbanización en zona de humedales y planicie de inundación de cursos de agua (no hay ordenamiento territorial en los municipios). Gracias Jorge por tus valiosos aportes y recordamos a todos que pueden escuchar los audios de los programas Eco informe por https://www.youtube.com/playlist?list=PLr2VC8BpNIaCfXHcEzOJikqwKJr3f5osB y por https://go.ivoox.com/sq/151585. 👏También buscarlos en nuestro blog https://sos-habitat.blogspot.com/ @humedales_en_red