Ir al contenido principal

Entradas

Charla en escuela secundaria 14

 😀 Hoy participamos de una charla sobre nuestro grupo ambiental y sobre los ecosistemas en el partido de Mercedes en la escuela secundaria número 14. Estuvimos con los estudiantes de 1er año y con 6to de la primaria 1. 🦕🐢Entre los temas hablados mencionamos la reserva del arroyo Balta, los humedales, la Megafauna prehistórica, la flora y fauna del pastizal pampeano, el río Luján, el agua dulce, entre otros. 👏Agradecemos a la profesora @rominamaguicha  por su invitación y a la secundaria por recibirnos. Todos los interesados pueden escribirnos al correo asociacionsoshabitat@gmail.com para coordinar futuras actividades.
Entradas recientes

Nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Partido de Escobar y Potenciales Impactos Locales-Regionales del proyecto de la empresa TME S.A.

 Te agradecemos la difusión y firma de la petición!  Comunicado de Prensa: “Nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Partido de Escobar y Potenciales Impactos Locales-Regionales del proyecto de la empresa TME S.A., que fuera anunciado por el Intendente y el vocero presidencial en los humedales de la zona de islas del Delta del Paraná, ecosistemas que son vitales para el sostén de la sociedad”  RELACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE CÓDIGO DE ORDENAMIENTO Y LA MEGA OBRA DE TME S.A. El nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio, elaborado por el poder ejecutivo municipal, y remitido al Concejo Deliberante hace meses atrás, guarda una relación directa con las decisiones adoptadas en el mismo y el proyecto de la mega obra de la empresa TME S.A.  Este proyecto privado de magnitud incluye, entre otros, la construcción de dos puertos de exportación (uno multipropósito y el otro de logística), la construcción de depósitos peligrosos de Gas Natural Licuado, combusti...

Pirotecnia sonora

 Todos los años lo mismo. Porque las leyes parecen o no aplicarse o corresponder a un solo sector de la sociedad. Mercedes tiene ordenanza de territorio libre de pirotecnia sonora. Y aquí estamos. O porque es día del santo de alguna institución, o por la primavera o día del estudiante, o el último primer día, o último último día de clases, por fútbol, o política partidaria. Siempre olvidando la legislación vigente. Y el sentido de humanidad. La pirotecnia afecta a todo ser vivo. Sin distinción. Que se aplique la sanción correspondiente en cada caso cuando se incumpla la norma. http://www.mercedes.gob.ar/docabiertos/ordenanza-no-7954/

Día nacional del bombero voluntario.

  🧑‍🚒Hoy acompañamos a los bomberos en el acto por el 2 de junio, día nacional del bombero voluntario. Desde @soshabitatmercedes agradecemos profundamente la labor diaria realizada por los @bomberosmercedes, tarea muy valiosa no solo en tiempos donde los riesgos de desastres están en aumento por los cambios en el clima, sino fundamental su trabajo para la protección ciudadana. Compartimos unas palabras sobre el día publicadas en la página de @bomberosra : "Solidaridad, profesionalismo, formación, vocación, entrenamiento y compromiso son algunas de las palabras que describen a los bomberos voluntarios de Argentina.  El 02 de junio de 1884 se sentaron las bases del primer Cuartel de Bomberos Voluntarios en el barrio porteño de La Boca. Hoy, se cumplen 141 años desde que el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios comenzó a escribir su historia creando uno de los movimientos más importantes en nuestro país, poniendo en alto el acto humanitario y desinteresado por el otro. ...

Novedades ambientales de las últimas semanas.

Les compartimos los programas del día 8 y 22 de mayo emitido por la radio pública de Mercedes. Recuerden que tanto por la aplicación Ivoox   https://go.ivoox.com/sq/151585  y por Youtube  https://www.youtube.com/playlist?list=PLr2VC8BpNIaCfXHcEzOJikqwKJr3f5osB  pueden escuchar los audios de los programas y además, si van a las descripciones de cada audio, pueden saber qué temas tratamos y de dónde sacamos la información. Además, les compartimos imágenes de la bicicleteada del 27 de abril y de nuestros 15 años como grupo ambiental.   Flash meteorológico 8/5/25 https://go.ivoox.com/rf/148773481 Bicicleteada ambiental: Realizamos el día 27 de abril un recorrido por el paseo ribereño, el puente de la avenida Dorrego y la ribera del río Luján.  Lamentablemente se sigue observando la cantidad de plásticos que el río termina arrastrando que provienen de la ciudad. Muchos de ellos terminan enganchados en los acacios. También ser observó quemas cerca del río de...

Programa Eco informe

 Les compartimos los audios del programa del 24 de abril del 2025 para que puedan escuchar si se perdieron el programa. Flash meteorológico https://go.ivoox.com/rf/148624315 Cuencas hidrográficas y día de la Tierra https://go.ivoox.com/rf/148624876 Carpincho ambiental https://go.ivoox.com/rf/148624892 Recomendaciones https://go.ivoox.com/rf/148624900 Misceláneas https://go.ivoox.com/rf/148624909

COMUNICADO DE PRENSA DEL ENCUENTRO DE PUEBLOS FUMIGADOS POR LA AGROECOLOGÍA Y EL BUEN VIVIR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

  NO PERMITAMOS QUE SE QUIERAN LAVAR LA CARA CON LA AGROECOLOGÍA. NOS ORGANIZAMOS PARA IR DEL MONOCULTIVO A LA BIODIVERSIDAD. El 1º Congreso de Agroecología de los Pueblos (CAPu), que se realizará los días 5, 6 y 7 de junio en la Universidad Nacional de Luján, provincia de Buenos Aires, surge como una de las expresiones de lucha y oganización de los pueblos que rechazan el agronegocio y abrazan la Agroecología. Un antecedente nos impulsa a organizar nuestro Congreso. En noviembre del año pasado se realizó en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) el 1er Congreso de Agroecología de la provincia de Buenos Aires, convocado por el Ministerio de Desarrollo Agrario. Por allí pasaron organizaciones sociales, estudiantes, docentes, investigadores/as, extensionistas, militantes del movimiento agroecológico, productores/as y consumidores/as, que participaron de valiosísimos intercambios, en un vibrante clima de camaradería. Hubo muchas expectativas puestas en ese Congreso. Por momentos sobr...