Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2012

Destrucción y abandono imperdonable

Los añosos, imponentes y espléndidos ejemplares de eucaliptos, que por casi un siglo brindaron sombra y cobijo en ese apreciado lugar de esparcimiento y reunión familiar conocido como “La Palangana” (Ruta 41 y Av. Dorrego), siguen siendo talados sin piedad a una velocidad alarmante. Al ritmo actual, la invalorable e irremplazable arboleda, desaparecerá por completo y todo será invadido por la acacia negra y los basurales clandestinos que se multiplicaron en forma impresionante a lo largo de toda la Av. Costanera. Mientras la mayoría de los pueblos vecinos, recuperan y revalorizan sus recursos naturales (ríos, arroyos, lagunas, etc.) para atraer visitantes y generar nuevas fuentes de trabajo, los mercedinos hace años que estamos empecinados en convertir al Río Luján y la mayoría de sus afluentes en cloacas a cielo abierto, además de dejar sin vigilancia ni ningún tipo de control los terrenos adyacentes, permitiendo que los inadaptados de siempre arrojen toneladas diarias de toda c...

Proyecto de Ley de Buques y Plantas Regasificadoras en Argentina.

Suma tu firma para que se apruebe el Proyecto de Ley de Buques y Plantas Regasificadoras en Argentina. Podés firmar  acá Actualmente se encuentran operando en nuestro país dos buques regasificadores, uno en Escobar y otro en Bahía Blanca (ambos en la provincia de Buenos Aires) a escasos metros de viviendas, escuelas, hospitales, otras instituciones e industrias. Los buques y plantas regasificadoras vuelven al estado gaseoso y traspasan el Gas Natural Licuado (GNL) que viene de otros países en buques tanques, reducido en 600 veces su volumen, a los gasoductos ubicados en tierra.                                                                     ...

Breves recuerdos del Luján y sus arroyos tributarios

Por Rolo Capaccio Para la gente mayor, el curso arriba de la pasarela del Parque siempre estuvo asociado al recuerdo de los hermanos Beppo. La historia sencilla y trágica de dos jóvenes ahogados en ese lugar durante una creciente. Uno de los hermanos se hundía y el otro se tiró para salvarlo. Los hallaron cerca de la pasarela y el suceso sirvió por años para atemorizar a todo aquel que pretendiera escaparse para ir a zambullir al río.