A pocas horas de la celebración de la Navidad y a una semana de las fiestas de año nuevo, las redes sociales muestran los impactos causados por el uso incorrecto de la pirotecnia que ocasiona graves daños en el ser humano. Pero no sólo el hombre se ve perjudicado sino también las especies animales se ven afectadas, así como el ambiente en general por los componentes que se expulsan al aire y los residuos generados por la pirotecnia.
Les compartimos fragmentos de una nota referida al tema que salió en el portal de Telam.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201612/174128-ciudad-autonoma-de-buenos-aires-pirotecnia-autismo.html
"A pocos días de las celebraciones de fin de año, un proyecto de ley en la Legislatura porteña y una convocatoria en la plataforma Change.org buscan que se prohíba en la Ciudad de Buenos Aires el uso de los artificios pirotécnicos que generen ruido para evitar el impacto nocivo sobre los recién nacidos y las personas con autismo, además de prevenir los perjuicios para los animales de compañía.La iniciativa legislativa fue presentada por el diputado Adrián Camps y busca desalentar la utilización de la pirotecnia que provoque ruidos superiores a los permitidos y contaminación acústica, como por ejemplo los del tipo "tres tiros", "bomba de estruendo" o "batería"
Las explosiones afectan a los recién nacidos y a las personas con trastornos de tipo autista, cuya sensibilidad auditiva las hace particularmente vulnerables”, advirtió el diputado.
Y agregó: “También generan daños graves al ambiente y a la fauna urbana. Gran cantidad de aves mueren debido al estrés provocado por la violencia y persistencia de los estallidos, mientras que los animales de compañía, cuyo sentido auditivo es mucho más sensible que el nuestro, identifican las explosiones como una señal de peligro y entran en estado de pánico, muchos escapan de sus domicilios y algunos mueren atropellados por los vehículos en la vía pública”."

Comentarios
Publicar un comentario