El miércoles 28 de junio se realizó un taller participativo sobre “Gestión participada de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Convergencias en el diseño de planes de acción y manejo de riesgo para los municipios de Luján, Mercedes, Pilar, Moreno y Gral. Rodríguez", en el Campo Escuela “Flandes” de Jáuregui, como actividad extra programática del “Grupo epistemología y metodología para el trabajo en red”, dirigido por Nélida da Costa Pereira.
El taller se planificó en el marco de proyectos de investigación y extensión del Departamento de Ciencias Sociales y de los programas “Redes Epistémicas Trasnacionales”, dirigido por Elda Tancredi. Fueron responsables de la actividad las docentes- investigadoras Dra. Nélida da Costa Pereira y la Esp. María Cecilia Poggi.
El propósito principal del taller fue presentar para consideración de todos los representantes de los municipios las agendas ambientales y los planes de acción elaborados en talleres anteriores, así como también mapas de riesgo vinculados a la presencia de basurales.
En mesas de trabajo
EVALUACIÓN DE PLANES OPERATIVOS. Trabajo conjunto de valoración de acciones programadas para la gestión y manejo de riesgo de RSU que contengan planteos sobre:
- Cálculo periódico anual de los indicadores de sostenibilidad. La operación de cálculo de indicadores (con cálculo anual) de sostenibilidad local pretende facilitar información respecto a la evolución ambiental, social y económica de cada municipio y el nivel de avance hacia los objetivos de mejora previstos en el Plan.
- Programación anual de las acciones.
- Trabajo de consolidación del plan de acción mediante proyectos de ordenanzas municipales.
- Difusión del plan de acción en los ámbitos de educación formal y no formal.
La coordinación de las mesas estuvo a cargo de: Cristian Poplavsky, Paula Molina, Sebastián Portillo, Juliana Dueñas, Mariana Ayala, Melina Macrini, Lucila Carneiro, Clarisa Lalla y Marta Pietropaolo registro por observación estuvo a cargo de: Florencia Miranda, Camila Corado, Patricio Heffling, Johana Díaz, Francisco Giaccaglia y Ariel Pirovano.
![]() |
Mesa de trabajo de Mercedes. |
Asistieron al taller representantes de la UNLu (docentes/investigadores del Departamento de Ciencias Sociales) representantes de los municipios (ONGs, Sociedades intermedias, Cámaras de comercio e industria, defensa civil, establecimientos educativos y consejos escolares, medios de comunicación, concejales y secretarios de gobiernos)
Fuente: Prensa UNLu
Comentarios
Publicar un comentario