- Argumentos paleontológicos:
Poseé un reservorio de fósiles que vivieron en ese lugar y en la excavación para la ruta 5 se descubrieron. Quedó la confirmación de ese importantísimo hallazgo que debería ser material para ser trabajado por nuestro Museo de Ciencias naturales ' Carlos Ameghino'.
A causa de dicha excavación quedaron al descubierto sedimentos pampeanos constitutivos de nuestro subsuelo. Este feliz accidente, producto del azar provee a alumnos, docentes y estudiosos en general, la vivencia en directo de cómo era el ambiente en la zona que hoy habitamos hace aproximadamente 8.500 años ( final del Pleistoceno).
- Argumentos turísticos-recreativos:
Las cavas provocadas por la extracción de tierra para la realización de la ruta fueron enriquecidas por el hallazgo de fauna que hacen de esos espejos de agua y de sus inmediaciones , el lugar perfecto para convertirlo en Reserva natural. Un lugar de recreación y educación para convecinos y visitantes.
Desde hace más de diez años se viene exigiendo el cuidado del predio debido a los argumentos ya esgrimidos. La situación actual es lamentable: basura, pastizales quemados, alambrados que un particular colocó para que circule ganado vacuno.
Otras ciudades han aprovechado predios similares y con creatividad, esfuerzo y dedicación, los han podido valorar.
¿Cuándo será el tiempo de Mercedes?
 |
Quemas |
 |
Alambrados |
 |
Basura |
Las imágenes en este artículo pertenecen a la asociación S.O.S hábitat.
Comentarios
Publicar un comentario