Desde S.O.S HÁBITAT queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible la realización de diversas actividades que corresponden a los objetivos de nuestra asociación. Sabemos que la tarea ambiental no es sencilla, que las temáticas son amplias y que los grupos dedicados al ambiente trabajan a puro pulmón y dando lo mejor de sí.
![]() |
Fiesta del ambiente |
Campaña |
![]() |
Participación en Agote |
![]() |
Eco informe en la radio pública |
Este año, hay un antes y después desde el incendio de SIGMA AGRO, en La Verde. El desastre ambiental ocurrido aún mantiene en vilo a la población cercana y a vecinos de Mercedes. Los temas referidos a los agrotóxicos, a la habilitación de este tipo de industrias, al modelo agroexportador, a la contaminación del suelo, aire y agua, estuvieron en boca de la población.
Nuestra misión como un puñado de personas que defienden al ambiente fue concientizar sobre lo ocurrido y exigir el cumplimiento de las leyes a los organismos que correspondan. Sabemos que a veces , no es suficiente. Por eso, agradecemos a todas aquellas personas que continúan investigando lo ocurrido. Que se encargan de esclarecer los hechos y que trabajan de manera conjunta, entendiendo que en ambiente, necesitamos de los conocimientos de todos y del trabajo en conjunto. Esperamos que en el año próximo haya soluciones a lo ocurrido, y justicia, para la población de La Verde y en especial, para la familia del trabajador fallecido en el incendio.
Que esperamos para el próximo año?
Mayor participación ciudadana en temas ambientales con miras a una red ambiental mercedina para lograr una ciudad sustentable y comprometida con su ambiente de manera responsable y pensando en las generaciones futuras.
![]() |
Fiesta del río 2019 |
Pensar en acciones para que la cuenca del Luján sea un verdadero corredor biológico, cuidando sus riberas, los humedales, controlando los efluentes que arrojan las industrias. Por más navegaciones en el río Luján y conocimiento de sus arroyos.
![]() |
Desafío de limpieza del Balta |
Por una reserva en el predio del arroyo Balta cercano al peaje de Olivera. Por el fomento a la información paleontológica y natural del lugar.
![]() |
Cava en el predio lindero al Balta |
![]() |
Bicicleteadas por canales de la 15 y 16 |
Por la remediación de los canales de la 16 y 15, y de los basurales clandestinos, y la generación de conciencia por la reducción de residuos, optando por un consumo responsable y local que no propicie el derroche de recursos. Por espacios municipales para generación de compostaje.
![]() |
Rincón de las nativas en el parque municipal |
Por el énfasis en el transporte público ,el uso de bicicletas y la importancia del peatón: la ciudad no puede seguir dependiendo del automóvil como único medio de transporte.
Por la recuperación de terrenos ferroviarios abandonados para esparcimiento y espacios verdes.
Participación de talleres en septiembre, octubre y noviembre |
Estos y muchos temas más que tenemos en mente para mejorar y cuidar nuestro espacio. Pero no es tarea solamente de esta asociación pensarlo y plantearlo: es tarea de todos los mercedinos. es responsabilidad de todos.
Que finalicen y comiencen bien el nuevo año.
Les desea S.O.S HÁBITAT
![]() |
Charla en septiembre |
![]() |
Charlas educativas |
![]() |
Participación en talleres en la UNlu |
Comentarios
Publicar un comentario