AGOSTO:
BICICLETEADA HACIA LA RESERVA DEL ARROYO BALTA:

Fuimos por la calle que pasa sobre Lamar (donde siguen apareciendo olores nausebundos, charcos de sangre).
Continuamos por colectora hasta llegar al predio. Allí, los encargados de la reserva nos guiaron muy amablemente por sus nuevos senderos.
La reserva nos sigue deslumbrando y esperamos que más personas se acerquen a conocer este lugar muy importante por ser reservorio de agua dulce y hábitat para la biodiversidad que alli existe.
SEPTIEMBRE
NUEVAS ACTIVIDADES:
Se encuentra abierta la inscripción a una propuesta ideada desde y para #mercedesbuenosaires por las artistas y docentes @figolipaula y @marcelacuetoart quienes la llevarán adelante junto a @camiloguinot y
@nilda_arteperformance como artistas invitades en dos de las actividades que integran el cronograma.
Se trata de una secuencia articulada de encuentros presenciales y gratuitos: charlas, caminatas y talleres con el objetivo de experimentar una relación nueva con el entorno para propiciar el conocimiento y disfrute de otras formas posibles de artes visuales.
La propuesta está dirigida a mayores de 18 años, que residan en el partido de Mercedes o sus inmediaciones, con o sin experiencia en el campo de las artes. Los cupos son limitados. La inscripción es en el siguiente formulario antes del 12/9:
https://forms.gle/UNgR6a2cPUo1qoy89
El epicentro será el EAC pero algunos de los encuentros se realizarán en otras ubicaciones.
Esta secuencia de actividades se desarrollará en el marco del Programa FUTURA, herramientas para una cultura en movimiento, organizado por el @cceba_ar Centro Cultural de España en Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Williams. Las autoras del proyecto, también cuentan con los avales de las Direcciones de Ambiente, de Turismo, y de Cultura de la Municipalidad de Mercedes, de la agrupación ambiental S.O.S HÁBITAT y del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte de Mercedes.
Para más información comunicarse a entornocomomaterial@gmail.com
@lordpuchi #practicasartisticasenterritorio #entornocomomaterial #PROYECTOENTORNO
La secuencia seguirá un Cronograma, que puede ser modificado por cuestiones climáticas:
● Sábado 16 de septiembre 15 hs. Lugar: EAC y aire libre en inmediaciones.
● Sábado 23 de septiembre 15 hs. Lugar: Río Luján en zona rural. Acompaña: S.O.S HÁBITAT.
● Sábado 30 de septiembre 15:30 hs. Lugar: Museo Miguez. Con Nilda Rosemberg.
● Sábado 7 de octubre (horario a confirmar). Lugar: Parque Municipal. Con Camilo Guinot.
● Día lunes o jueves a confirmar hacia fines de octubre o principios de noviembre.
Lugar: EAC.
Cabe destacar que, tanto la actividad a orillas del Río Luján junto a S.O.S. HÁBITAT, como el encuentro
en Museo Miguez con la presencia de Nilda Rosemberg, serán abiertas a la comunidad, es decir
estarán destinadas tanto a quienes se inscriban y realicen el ciclo completo, como para quienes no
consiguieron vacante o presentan un interés puntual por esa experiencia. Cerca de la fecha se difundirán
los detalles de ambas propuestas.
Estamos organizando una bicicleteada por el día de la conciencia ambiental, pronto daremos novedades.
Y cada jueves seguimos firmes en la radio pública con ECO INFORME
Comentarios
Publicar un comentario