El tema central fue la
“Antártida” y Cirelli comenzó la charla
expresando “¿Qué hay en la Antártica ?” Contó
que “además del agua, el hielo
y las condiciones ambientales tremendas,
está rodeada de una corriente circumpolar, difícil de navegar y difícil para
llegar. También hay vientos huracanados.”
Continuó diciendo que la Antártida “es un continente rodeado de agua que tiene
una de las mayores productividades primarias de los océanos: el fitoplancton.” Del
fitoplancton se alimenta el krill, quien “es un pequeño crustáceo y su abundancia se cuenta en millones de toneladas, lo que
no lo hace interminable sino abundante, y mantiene a toda la cadena trófica. Se
agrupan en enjambres de alta densidad. Sin el krill no hay nada”
Otro tópico que aborda es
el cambio climático: “Cuando hablo del clima,
no estoy hablando del pronóstico para mañana, estoy hablando de decenas de años,
por ejemplo. Estamos hablando si en 50 años la temperatura promedio va a ser la
misma o va a cambiar. La
Antartida regula, tiene una influencia neta con el clima global.”
Por otro lado, expresa que
“la Antártida
tiene presiones de los diferentes continentes, hay reclamos de soberanía por
parte de los Estados, empresas, organizaciones y que estas firmaron el tratado
antártico: el cual es el tratado que organiza
a todas las naciones y organizaciones, regulan los recursos marinos vivos.”
La disertación fue
interesantísima para todos aquellos que sabían poco o nada sobre la Antártida. Verónica supo detallar cada aspecto que atraviesa a dicho continente con un vocabulario
técnico pero sencillo para que todos los presentes que no eran expertos en el
tema pudiesen comprenderlo. Se habló de los recursos presentes, de los
intereses entre los países y organizaciones sobre dicho territorio y los
distintos acuerdos que constituyen al Sistema Antártico. También del cambio
climático, de las investigaciones que allí se realizan, de las especies
animales que habitan y la explotación indiscriminada, entre otros temas.
La asociación agradece
profundamente la participación de Verónica Cirelli y su predisposición por
acercar el conocimiento científico a la comunidad mercedina.
Comentarios
Publicar un comentario