Acercamos enlaces de sitios web donde se tratan las dos temáticas mencionadas en el título:
* 1/la situación de los continuos incendios intencionales en la zona del Delta del Paraná ;
* 2/la futura inversión china en Argentina para crear granjas industriales que exporten carne de cerdo.
* 1/la situación de los continuos incendios intencionales en la zona del Delta del Paraná ;
* 2/la futura inversión china en Argentina para crear granjas industriales que exporten carne de cerdo.
1/la situación de los continuos incendios intencionales en la zona del Delta del Paraná
![]() |
Fuente de la imagen: https://latinta.com.ar/2020/07/incendios-parana-opinion-ciudadana/ |
*¨EL DELTA EN LLAMAS: INCENDIOS EN LAS ISLAS DEL BAJO PARANÁ
En lo que va del año, se detectaron mediante datos satelitales más de 3700 potenciales focos de incendio en el Delta del Paraná. Como otros conflictos ambientales y políticos, las quemas indiscriminadas de pastizales y sin planificación dejan expuesta la falta de una discusión colectiva sobre los criterios de uso del territorio. Patricia Kandus, Natalia Morandeira y Priscilla Minotti, investigadoras del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, analizan la problemática.¨Fuente: http://noticias.unsam.edu.ar/2020/06/25/el-delta-en-llamas-incendios-en-las-islas-del-bajo-parana/
*¨Qué hay detrás de los incendios en el delta del Paraná¨Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Que-hay-detras-de-los-incendios-intencionales-en-el-delta-del-Parana
*¨Incendios en el Delta del Paraná¨. Fuente: https://www.unl.edu.ar/noticias/products/view/incendios_en_el_delta_del_paran%C3%A1
*¨Hubo 40 nuevos incendios en el Delta del Paraná a pesar de la Emergencia AmbientalLos rosarinos vivieron estos últimos días entre humo y cenizas por la quema de pastizales en las islas del Río Paraná. Las organizaciones ambientales pelean por una ley de humedales desde 2008 para evitar los fuegos que sobrevienen cada invierno.¨ Fuente: https://canalabierto.com.ar/2020/06/19/hubo-40-nuevos-incendios-en-el-delta-del-parana-a-pesar-de-la-emergencia-ambiental/
2/la futura inversión china en Argentina para crear granjas industriales que exporten carne de cerdo.
*¨¿Qué nos dicen los chanchos chinos sobre la tensión entre ambientalismo y desarrollismo?
A partir de la noticia de la negociación de un acuerdo sino-argentino para aumentar la producción de cerdos local, comenzó una campaña ecologista para tumbarla. Activistas y economistas se cruzaron en el debate sobre el modelo de desarrollo nacional.¨ Fuente https://www.cenital.com/que-nos-dicen-los-chanchos-chinos-sobre-la-tension-entre-ambientalismo-y-desarrollismo/
* ¨ Fábrica de cerdos: ¿qué hay detrás del posible acuerdo Argentina-China?
El gobierno argentino anunció un acuerdo comercial próximo a firmarse con China, para producir en nuestro país 9 millones de toneladas de carne de cerdo de forma industrial para exportar a ese país. Intereses y peligros en juego.¨ Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Fabrica-de-cerdos-que-hay-detras-del-posible-acuerdo-Argentina-China
*¨Argentina y China: la culpa no es del chancho. La periodista y escritora Soledad Barruti -autora de Mal comidos y Mala leche, y habitual colaboradora de MU- difundió por sus redes sociales un video en el que alerta sobre las posibles consecuencias que traería la millonaria inversión china en Argentina para crear granjas industriales que exporten carne de cerdo al país asiático, en crisis luego de la Peste Porcina Africana (PPA). Los límites del modelo extractivo, las formas de producción de la industria porcina y el peligro de nuevas enfermedades¨. Fuente:https://www.lavaca.org/portada/argentina-y-china-la-culpa-no-es-del-chancho/
Comentarios
Publicar un comentario