Un día de hoy de 1616 fallecieron grandes escritores del mundo - Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega- quienes han dejado una gran riqueza para la expresión del arte por la escritura llegando a casi todos los países del planeta.
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. En 1995 en París se aprobó para que el 23 de abril sea el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor.
Cada año, la UNESCO y otras organizaciones internacionales del mundo del libro eligen una capital mundial del libro como compromiso de las ciudades para promover el libro y la lectura. Este año la ciudad elegida fue Incheon (República de Corea) en reconocimiento por promover la lectura entre los jóvenes y los sectores desfavorecidos de la población.
Es por todo esto que nosotros hemos decidido conmemorar a aquellos autores que han y siguen difundiendo la importancia de cuidar nuestro ambiente.
Libros conocidos y para conocer:


«La alfabetización es la puerta de entrada al aprendizaje y
es esencial para fomentar la autoestima y la autonomía de
las personas. Los libros, en todas sus formas, desempeñan
una función esencial a este respecto.»
Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril de 2015
Comentarios
Publicar un comentario