Navegar el río Luján es una experiencia diferente a observarlo desde su ribera. Hoy compartimos un relato de un integrante de nuestra asociación, Javier Moleres, quien ha recorrido el río en varias oportunidades. Esta historia fue escrita en el año 2002, pero mantiene su vigencia. Les iremos compartiendo en varias entregas las anécdotas, para que puedan disfrutarlas en este período de cuarentena.
Río abajo. Parte 3
Por Javier Moleres
El “Puente del Cañón”, otro testigo del pasado
que debió ser conservado, amenaza con derrumbarse a nuestro paso. Su deterioro
irreversible, solo habla de abandono y desidia. Más adelante, en lo alto de la
barranca y en un recodo del río, un antiguo cañón clavado de culata a la manera
de mojón, nos recuerda la retirada del General Lavalle, acosado por las fuerzas
federales.
 |
Puente Del Cañón. Fotografía de Javier Moleres. |
Los minutos pasan, y ya estamos entrando en los terrenos del campo
“San Ignacio”, lugar de adiestramiento para los efectivos del recordado
“Regimiento 6 de Infantería”. Por muchos años los disparos de cañones y
morteros, resonaron dentro de sus trescientas trece hectáreas, hoy en ellas
reina la soledad y el silencio, apenas roto por el canto de las aves. Esperamos
no sufrir un problema con la canoa, que nos obligue a pisar la costa, ya que
tantas maniobras militares, han dejado dispersa munición sin estallar. Aún está
presente el caso del gendarme herido, al pasar con su caballo sobre una
granada.
 |
Cañón. Fotografía Javier Moleres |
 |
Vuelco de la planta depuradora. Fotografía Javier Moleres. |
A esta altura, debemos ver pronto el “Arroyo de Oro”, que nos indicará
que estamos fuera de los límites de este campo. Antes completamos el tramo más
duro: con una serie de saltos escalonados, la cloaca de la ciudad cae al río,
inunda el aire de un olor insoportable, enturbia más el agua, y la llena de una
desagradable espuma. Remamos tratando de no mojarnos las manos ni salpicarnos.
Continuará...
 |
Efluentes de la planta depuradora. Fotografía Javier Moleres |
Comentarios
Publicar un comentario